¿A quién no le gusta una buena verbena de pueblo? Reencontrarse con los amigos, disfrutar de las tradiciones y cultura de nuestro país, y sumergirse en el mundo rural… ¡Nunca fue tan fácil!
Si eres de esos desafortunados que no tienen pueblo, este verano puedes recorrer muchas localidades para disfrutar de la variedad de verbenas que ofrece la geografía española. Por eso, Civitatis, la compañía líder mundial en venta de excursiones y visitas guiadas en español por todo el mundo, presenta una lista de las mejores y más aclamadas fiestas de pueblo para disfrutar del verano de otra manera y con mucho ritmo.
Las hogueras de San Juan en Alicante
El pistoletazo de salida al verano lo da una fiesta popular muy famosa en toda España: la noche de San Juan. ¿Su origen? Tanto religioso, cómo pagano y se celebra para honrar a la naturaleza y el sol por la llegada del solsticio de verano.
Miles de personas se reúnen en torno a hogueras para pasar una de las noches más cortas del año. La diversión, el buen ambiente y el atractivo cultural de esta fiesta hacen de Alicante, un destino ideal para pasar las últimas semanas de junio. Y es que la localidad cuenta con playas de ensueño y un clima ideal para disfrutar del mar. Y qué mejor manera de completar la experiencia en la localidad que con un paseo en velero por la costa alicantina de la mano de Civitatis. ¡Todo un lujo que nadie debería perderse!
La batalla del vino en Haro, La Rioja
El norte de la geografía española también acoge fiestas populares de gran prestigio. Una de ellas es la batalla del vino en la localidad de Haro, en la Rioja.
Consiste en rociar de vino tinto a todas las personas que te encuentres por la calle, así que, spoiler, no es el mejor momento para estrenar el último modelito que te has comprado. En un radio de 6km está permitido bañar en vino a todo aquel que se precie. Y es que si hay algo que nadie puede dejar de hacer en La Rioja, es visitar alguna bodega… ¡El Rioja es una de las tipologías más famosas de vino en el mundo entero! Con Civitatis, podrás descubrir el método de fabricación del vino en las Bodegas Campo Viejo… ¡Con cata incluída!
El festival internacional del mundo Celta, en Ortigueira, Galicia
Si hay una localidad en la que se preservan las tradiciones y costumbres ancestrales, esa es Ortigueira. Y es que el segundo fin de semana de julio se celebra el festival internacional de la música Celta en este lugar tan mágico, rodeado de naturaleza.
Allí se reúnen bandas de música folk de todos los rincones del mundo y el festival coincide con las fiestas de la localidad. ¿Lo mejor? El precio, ya que a parte de estar rodeado de un entorno privilegiado en la provincia de A Coruña, este festival es completamente gratuito. Si Galicia es ese destino elegido para disfrutar de unas vacaciones de ensueño, se puede completar la experiencia con una excursión a Finisterre y Costa Da Morte, en la que se pueden descubrir enclaves del litoral gallego que dejan sin palabras a cualquiera.
San Fermines en Pamplona, Navarra
Una festividad mundialmente conocida que se celebra en verano en España son los famosos Sanfermines, que dan el pistoletazo de salida todos los seises de julio.
¿Cómo de valiente hay que ser para correr delante de un toro bravo? En eso consiste la semana de encierros en Sanfermines. Miles de corredores inundan las calles de Pamplona para poner a prueba su valentía, reflejos y adrenalina al máximo nivel. Durante ocho días, la ciudad navarra se transforma en un hervidero de emociones, tradición y fiesta sin descanso.
Pero San Fermín no es solo encierros: hay música en cada rincón, desfiles de gigantes y cabezudos, trajes blancos con pañuelos rojos, fuegos artificiales y una energía colectiva que contagia a todo el que la vive.