
Electromaps y Europcar unen fuerzas para promover la movilidad eléctrica
Electromaps, proveedor de servicios de movilidad eléctrica líder en el Sur de Europa, y Europcar han firmado un…
Bilbao es la ciudad escogida por la compañía hotelera Radisson Hotel Group para abrir su segundo alojamiento con el sello Radisson Collection en España. Y, por este motivo, el pasado miércoles 22 de junio tuvo lugar un excepcional evento de inauguración en el que los invitados pudieron descubrir por sí mismos la experiencia de alto nivel que ofrece el nuevo Radisson Collection Hotel, Gran Vía Bilbao. Siendo este un hotel que va un paso más allá de lo que marcan las tendencias en hotelería de alto nivel en la categoría de hotel urbano cinco estrellas, se trata de un proyecto con el que Radisson Hotel Group hace honor a su lema “Welcome to the Exceptional” e inaugura un hotel único en el que vivir una experiencia verdaderamente memorable. El evento de inauguración, presidido por el equipo directivo global de Radisson Hotel Group, contó con la asistencia de distintas autoridades locales, entre ellas el alcalde de Bilbao, D. Juan María Aburto; D. Xabier Ochandiano, concejal de promoción económica y turismo; y Dª Cristina Múgica, directora de Turismo de Diputación Foral de Bizkaia; entre otros. Los asistentes al evento pudieron disfrutar del tradicional aurresku en el lobby del hotel como ceremonia de bienvenida y de una agradable velada en la azotea con un catering basado en la propuesta del restaurante del hotel –NKO– firmada por el chef Eneko Atxa (5 estrellas Michelin). |
Bilbao da la bienvenida a lo excepcional Nada más entrar, el amplio lobby con su espectacular front desk con el mostrador en acabado de latón que contrasta con una atmósfera sobria y elegante, lleva a impregnarse de lleno en ese espíritu de sofisticación minimalista tan actual que promueve la marca Radisson Collection. Una visión muy especial de lo que significa el lujo contemporáneo que se interpreta a través de una arquitectura y un estilo decorativo inspirado en el minimalismo escandinavo, pero con grandes dosis de calidez aportadas por las maderas nobles y los elegantes tonos azules marino que predominan en los textiles y en las paredes. Se conecta así con la paleta de colores que predominan en el norte y en el Cantábrico. Por su parte, los acabados de latón terminan por completar la armoniosa paleta de tonos y texturas inundan el lobby. Este espacio, además, está específicamente concebido para funcionar como el nuevo y más sofisticado punto de encuentro de la ciudad, desplegando ante huéspedes y visitantes locales una sucesión de confortables espacios de mesas y sofás con una zona concebida a modo de tienda ultramarinos en el que se sirven embutidos, conservas y otros productos locales junto una amplia oferta de coctelería y cafés premium. Gastronomía de altura de la mano de Eneko Atxa La gastronomía juega un papel importante en todos los hoteles la marca Radisson Collection. Así, en la azotea del edificio se sitúa NKO, el restaurante que asesora el reputado chef Eneko Atxa (cinco estrellas Michelin). Este mantiene una estrecha colaboración con Radisson Hotel Group con restaurantes operativos en sus hoteles Radisson Collection de Sevilla y Bruselas y, próximamente, también en el nuevo Radisson RED de Madrid. NKO es un proyecto que aúna dos culturas gastronómicas importantes: la vasca, que es la original de Eneko Atxa, y la japonesa, cocina que Atxa ama desde hace más de 15 años cuando viajó por primera vez a Japón y descubrió la riqueza cultural gastronómica del país. Ambas culturas sienten predilección por los grandes productos de su propio entorno y por formas de elaboración que los resaltan. Tanto en Japón como en el País Vasco la mesa es algo más que un objeto, es un lugar de encuentro, es algo casi sagrado donde los mejores manjares se dan cita para unir a las personas, para compartir en torno a la mesa, para disfrutar, para conversar, para alcanzar el camino a la felicidad. Eneko Atxa ha creado este concepto donde se dan cita el espíritu de las tradiciones culinarias vascas y las japonesas. Un lugar donde la gente encontrará el perfecto mestizaje entre ambas cocinas. Entre los platos estrella de NKO se incluyen los Nigiris de ostra y Joselito y los de Gamba y txistorra, la tempura de Langostinos y en el apartado de Robata, la Parpatana de atún rojo. Igualmente, en la carta hay una selección de distintos tipos de ramen que combinan ingredientes locales con técnicas japonesas, como es el caso del Ramen de Bizcaína, cerdo y pak choi. Por supuesto, en el apartado de postres, también se encuentran esos guiños a ambas culturas como sucede con la imprescindible Nippon torrija o el Kaigori. “En NKO hemos creado una cocina vasco-japonesa basada en la excelencia del producto, que busca la suculencia, la potencia de los sabores, e incorpora en cada receta aquello que entiendo dará placer a todos los clientes que llegan hasta nosotros buscando pasar un rato agradable y divertido”, explica Atxa. El restaurante dispone una espectacular terraza con jardines verticales, coloridas sombrillas y un llamativo piso geométrico en blanco y negro de mármol en la que se sirven cócteles creativos con unas vistas envidiables de la ciudad. El lugar perfecto para relajarse después de una jornada de turismo o de reuniones de negocios por la vibrante capital vasca. Detalles que enamoran Con la salud y la seguridad de los huéspedes y los miembros del personal como máxima prioridad, Radisson Collection Hotel, Gran Vía Bilbao implementa el programa de protocolo de seguridad de Radisson Hotels. Los protocolos de limpieza y desinfección en profundidad se desarrollaron en colaboración con SGS, la empresa líder mundial en inspección, verificación, pruebas y certificación, diseñados para garantizar la seguridad y tranquilidad de los huéspedes desde el check-in hasta el check-out dentro del protocolo que marca el sello Safe Travels de WTTC. Inspiración española con guiños a Escandinavia El edificio en el que se sitúa el hotel fue originalmente construido como la sede central del Banco Hispano Americano en 1945 por el arquitecto Manuel Galíndez en un estilo neoclásico. Es por ello que, queriendo romper con su exterior, el proyecto toma como punto de partida el “Art Decó” estilo que trata de representar algunas abstracciones que se muestran en la naturaleza como los rayos luminosos radiantes y los fluidos acuáticos. La idea del proyecto se basa por tanto en un “Art Decó renovado con toques japoneses” que se implanta en una gran ciudad, Bilbao, la cual ha evolucionado a nivel urbanístico, arquitectónico y turístico en los últimos 50 años a un ritmo vertiginoso, haciendo de ella uno de los principales reclamos entre los viajeros. El oro de los rayos de luz que inspiran el Art Decó, junto con el azul de los fluídos acuáticos, se asemejan al resplandor de esta ciudad: el azul de su ría y la luz que reflejan todos sus monumentos arquitectónicos que se erigen entre las calles abarrotadas de vida, gastronomía y belleza.
|
Electromaps, proveedor de servicios de movilidad eléctrica líder en el Sur de Europa, y Europcar han firmado un…
Aeroméxico incrementará sus frecuencias en las rutas Madrid – Monterrey y Madrid – Guadalajara durante la temporada alta…
Meliá Hotels International, compañía líder en hotelería vacacional que cuenta con más de 380 hoteles en 40 países,…
SWISS vuelve a ofrecer este invierno un horario de vuelos atractivo, que despertará las ganas de viajar y…
Grupo Hesperia ha firmado un acuerdo de colaboración con Wenea, la compañía española de servicios integrales de carga para vehículos…