
La App de Intermundial activa las notificaciones push para alertas de vuelos
Intermundial actualiza su App para el viajero estrenando una funcionalidad de enorme utilidad en su herramienta: las alertas…
El Grupo Air France-KLM está plenamente comprometido con la reducción de su huella de carbono y aspira a ser precursor de la aviación sostenible. En 2022, el Grupo era el primer usuario
mundial de SAF, con un volumen que representaba el 17% de la producción mundial. En comparación, Air France-KLM solo representaba en la misma época el 3% del consumo mundial de keroseno convencional.
En octubre de 2022, Air France-KLM anunció la firma de un contrato de suministro con DG Fuels por 600.000 toneladas de SAF, para entregas entre 2027 y 2036. El Grupo anuncia un nuevo paso importante en su cooperación con DG Fuels, con una inversión de 4,7 millones de dólares por parte de Air France en este productor de SAF.
Esta inversión, la primera de este tipo para Air France-KLM, representa un avance clave en el fortalecimiento de la asociación entre el Grupo Air FranceKLM y DG Fuels. Contribuirá a completar los trabajos de desarrollo necesarios para obtener la Decisión Final de Inversión (FID en sus siglas en inglés) de la primera planta de DG Fuels, que estará situada en Luisiana. Esta inversión confirma la ambición del Grupo de participar en la financiación de estudios de proyectos que permitan desarrollar la capacidad de producción de SAF, con el fin de establecer progresivamente una red de abastecimiento diversificada y capaz de responder a las necesidades mundiales.
Además de esta inversión, Air France-KLM ha adquirido una nueva opción para comprar hasta 75.000 toneladas anuales de SAF a DG Fuels, con entregas previstas a partir de 2029.
Totalmente comprometido con la reducción de su impacto medioambiental, el Grupo Air France-KLM tiene como objetivo reducir sus emisiones de CO2 por pasajero/km en un 30% de aquí a 2030 con respecto a 2019. Su trayectoria de descarbonización incluye la utilización de un mínimo del 10% de SAF de aquí a 2030, junto con otras medidas como la renovación de la flota y el eco-pilotaje.
«El Grupo Air France-KLM está encantado de ampliar su cooperación con DG Fuels. Apoyar el desarrollo de tecnología avanzada para convertir residuos en combustible de aviación es un paso crucial para el crecimiento de la industria de SAF. Es la primera vez que Air France-KLM realiza una inversión financiera en un productor de SAF y esperamos reforzar nuestra asociación de larga duración con DG Fuels», declaró Constance Thio, Vicepresidenta Ejecutiva de Recursos Humanos y Sostenibilidad de Air France-KLM.
«Estamos muy satisfechos de ampliar nuestra asociación estratégica con Air France-KLM. Esta ampliación de nuestra relación actual es muy importante tanto para DG Fuels como para la industria aeronáutica, ya que estamos en el buen camino para poner en marcha con éxito nuestra primera instalación de SAF y dar vida a continuación a nuestros importantes planes de expansión. Nos complace trabajar con Air France-KLM para desplegar nuestra tecnología SAF en otras instalaciones de EE.UU., Europa y Asia», declaró Christopher Chaput, Presidente y Director Financiero de DG Fuels.
DG Fuels, un proveedor de SAF con un proceso de producción eficaz y de bajo coste
Gracias a su proceso de conversión de carbono de alta eficiencia, DG Fuels maximiza la cantidad de SAF producida a partir de una cantidad fija de biomasa. Esta eficiencia, combinada a una escala razonable, se traduce en unos costes de producción unitarios muy bajos, lo que permite a DG Fuels lograr una rentabilidad sostenible al tiempo que ofrece a las aerolíneas y otros clientes de SAF unos precios competitivos con respecto al combustible convencional. El SAF producido por DG Fuels no compite en modo alguno con las necesidades alimentarias mundiales, requiere muy poca agua y se produce en instalaciones que prácticamente no producen emisiones a la atmósfera. En línea con su compromiso de utilizar energías renovables, DG Fuels apoya el
desarrollo de la energía eólica, solar y otras formas de energía libres de carbono.
Destination Sustainability: la trayectoria de sostenibilidad de Air France-KLM
Air France-KLM lleva muchos años comprometida con las cuestiones medioambientales y sociales, y todos los compromisos del Grupo se enmarcan en su estrategia global «Destination Sustainability». Esta estrategia se basa en dos grandes pilares: «personas y cultura» y «medio ambiente».
En cuanto al pilar «personas y cultura», el grupo Air France-KLM es una empresa socialmente responsable que se preocupa por las personas y las culturas invirtiendo en la reducción de la contaminación acústica, creando un lugar de trabajo seguro e integrador y apoyando a las comunidades locales. En cuanto al pilar «medioambiente», el grupo Air France-KLM ha construido su estrategia de descarbonización sobre el objetivo de reducir sus emisiones por pasajero-kilómetro en un 30% en 2030, con respecto a 2019, año de referencia. Para alcanzar este objetivo, Air France-KLM activa todas las medidas de descarbonización a su disposición:
Intermundial actualiza su App para el viajero estrenando una funcionalidad de enorme utilidad en su herramienta: las alertas…
Meliá Hotels International, grupo hotelero líder en España y elegida la compañía más sostenible del mundo en su…
La firma de consultoría y servicios profesionales BRAINTRUST, líder en el sector turístico, ha emitido un nuevo informe…
iryo, primer operador privado español de Alta Velocidad participado por los socios de Air Nostrum, Globalvia y Trenitalia,…
La enigmática Costa de Adeje (Tenerife), cuyas aguas turquesas nos recuerdan más al azul del Mediterráneo que al…