Arrastrar

El Parador de Molina de Aragón abrirá sus puertas el 5 de septiembre

08/07/2024

El Parador de Molina de Aragón (Guadalajara) abrirá sus puertas el próximo 5 de septiembre. Así lo ha anunciado hoy el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en una visita realizada esta mañana al futuro parador.

Hereu ha comprobado el buen ritmo de las obras acompañado de Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, Miguel Sanz, director de Turespaña, y Emiliano García – Page, presidente del Gobierno de Castilla La Mancha. También han asistido a la visita Milagros Tolón, delegada del Gobierno en Castilla La Mancha, y Francisco Javier Montes, alcalde de Molina de Aragón.

La construcción de este parador fue un compromiso del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para dinamizar la economía de esta zona, tras el devastador incendio de Guadalajara, en 2005, y en cuya extinción fallecieron once miembros de un retén forestal y se calcinaron más de 13.000 hectáreas.

“Hoy, es otro presidente socialista en el Gobierno de España, Pedro Sánchez, y otro presidente socialista en el Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García – Page, quienes han hecho realidad aquella promesa”, ha señalado Hereu, para quien “la ampliación de la Red de Paradores de Turismo es siempre una muy buena noticia, y es un ejemplo de la apuesta indudable de España por liderar la transformación del turismo, hacia un turismo de mayor calidad y valor añadido”.

Así mismo, el titular de Turismo se ha mostrado convencido de que este nuevo Parador será un importante atractivo turístico y un motor económico para Molina de Aragón, Guadalajara y Castilla-La Mancha, porque “contar con un Parador dinamiza el territorio, proyecta una imagen de turismo de calidad y excelencia, contribuye a la actividad económica en la zona y a la generación de empleo”.

El Parador de Molina de Aragón recibirá a sus primeros clientes el próximo 5 de septiembre. Se trata de un edificio de nueva construcción en cuyo equipamiento y decoración Paradores ya está trabajando tras la finalización de las obras por parte de Turespaña a través de la empresa Tragsa.

La inversión total asciende a más de 22 millones de euros, de los que Paradores aporta 1,6 M€, cantidad con la que se están llevando a cabo las obras complementarias y el equipamiento de la cocina y de todas las habitaciones, así como la decoración y el proyecto artístico del Parador.

El nuevo establecimiento es un edificio de nueva planta, orientado hacia el castillo de Molina, en la zona alta, quedando integrada la construcción en el paisaje gracias a los materiales utilizados, con la piedra como elemento principal, uniéndolo con la muralla que rodea al castillo y con la imagen tradicional de las casas molinesas. Contará con 24 habitaciones, 22 habitaciones estándar y dos con salón -todas ellas con vistas al castillo de Molina de Aragón-, salón polivalente de eventos, restaurante y cafetería, terraza para eventos y un spa. Además, en su apuesta por la dinamización social y económica del territorio, el Parador de Molina supondrá la creación de alrededor de 35 puestos de trabajo directos.

La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, ha puesto de relieve que el nuevo establecimiento de Molina, el número 98 de la red, “representa casi como ningún otro la esencia como empresa pública de Paradores de Turismo de España y su servicio a la política turística del Gobierno de España”. Y es que, ha continuado Sánchez, Paradores es “una herramienta para intentar reducir la presión en los espacios congestionados y para regar de prosperidad a una España menos poblada”.

El Parador de Molina de Aragón, ha destacado la presidenta de la cadena pública hotelera, contribuirá a seguir impulsando la desestacionalización, descongestión, lucha contra la despoblación, dinamización económica y lucha contra el cambio climático gracias a su apuesta por la sostenibilidad y el uso de energías renovables. “Una vez más se confirma que lo público puede y debe llegar donde no llega la iniciativa privada”, ha remarcado Sánchez.